jueves, diciembre 30, 2010
La última y nos vamos
Qué tengan una buena cena y una mejor compañía, los espero por acá el próximo año.
miércoles, diciembre 22, 2010
Extraños sucesos
No, no, no y no mamar, creo que elegí una mala época para tomar fotos a nuestra bonita ciudad, esta llenísimo por todos lados, por las calles te la hacen de pedo, le gente maneja peor de lo normal (y eso ya es mucho decir), hay muchisimos choques, robos, secuestros express, y yo solo me preguntaba ¿y donde quedó la navidad que tanto proclaman en sus religiones todas estas gentes?, ¿donde lo de que es una época de amor y paz?, en fin (diría Pipo).
Lo sorprendente es que al momento de llevar mi rollo fotográfico (mismo que me haría alcanzar la gloria en el mundo del arte conceptual) y claro después de 2 días de ir a recogerlo, al revisar las fotos me sorprendí mucho al observar una foto:

Si hasta parece que venían en estampida sobre mí los animales esos.
Encontré una parecida en el internets:

Seguiremos informando sobre estos extraños sucesos que solo ocurren en las épocas navideñas.
lunes, diciembre 20, 2010

miércoles, diciembre 15, 2010
Comienzan las grinchadas
Si, ando en modo grinch, pero pos ¿pa que me hacen enojar?.
viernes, diciembre 10, 2010
Tarjeta feria

Por eso me dí a la tarea de diseñar algunas tarjetitas mas acordes a la cultura y tiempos actuales regiomontanos.
Modelo bloqueos:

Modelo Don Alejo:

Modelo Asalto:

¿Se imaginan?, es casi un millón y medio de gente que tuvo que comprar la tarjeta, la cuál costo $ 20 varos, osease 30,000,000 (treinta millones de pesos) por el puro plástico, eso sin contar a toda la raza que "magicamente" se le desapareció su dinero, ¡ppffttt! luego no quieren que uno piense mal.
Que pasen chido fin.
jueves, diciembre 02, 2010
La doña mala consejera.
Al lado de mi casa vivían unas vecinas bien raras, era una señora que tenia 3 hijas (muy guapas ellas), todas entre 15 y 18 años, no entendía por qué casi nunca salían ahí a la calle y la señora se la pasaba regañandolas, no las dejaba juntarse con la raza de la colonia, los gritos siempre llegaban hasta mi casa, o hasta el monte que estaba del otro lado de su casa donde a diario nos la pasábamos jugando nosotros. Sus pleitos muchas veces eran por dinero, o por que la señora no las dejaba andar con tal o cual cabrón, una noche claramente escuchamos como las niñas se quejaban: "Ay mamá es que el no me gusta ¿como voy a andar con el? ¡está bien feo!, -Tú no te fijes en si esta guapo o no, tu fíjate en lo que pesa en billetes, agarrense cabrones con billetes (contestaba la señora).
Años después las viejas estas se casaron, supongo yo que como la madre quería, con alguien de billetes, pues llegaban en troconas del año, incluso estas personas se fueron de la colonia, desconosco porqué. No mamar, en aquél entonces no me llamaba mucho la atención esto que escuchaba pero años después me dí cuenta como puede alguien arruinarle la vida a su hijo o hija, o que tan poderosa es la forma en que podemos influenciar a algún sobrino, vecino, o cualquier conocido los mayores, simplemente porque nos ven grandes o porque no valemos madre, me quedó pensando que quizá estas viejas nunca supierón muchas cosas chidas de las relaciones interpersonales, o peor aún vivieron engañadas pensando que eso es la felicidad, buscarse alguién con billete y así resolver tu vida monetariamente, cada quién es libe de querer y pensar lo que quiera, pero no vale madre joder la vida de los demás.
lunes, noviembre 29, 2010
Bowling for Columbine

No se si han visto Bowling for Columbine de Michael Moore, un tipo que sabe bien como hacer documentales, si no lo han visto se los recomiendo, veanlo cuando tengan tiempo. Habla sobre la masacre de Columbine, esa donde dos muchachos en una escuela arremetieron con un arma de fuego asesinando a varios de sus compañeros. Moore indaga sobre cuales serian las causas que llevaron a este niño a actuar así, y toca uno que otro punto "escabroso" de los Estados Unidos, como por ejemplo que hay lugares donde te regalan armas por cualquier cosa, que no importa si tienes problemas mentales para adquirir una, que venden municiones y armas en los Kmart's (tiendas de conveniencia), que los gringos por naturaleza son miedosos, o al menos tienden a crearle miedos a los ciudadanos para mover la economía, que el racismo aun existe, y algo en lo que siempre eh estado de acuerdo, que los medios tienen un enorme poder sobre los ciudadanos, al grado de poder manipularlo. Me impresionó mucho las estadísticas de asesinatos en su país y otros que se supone son mas violentos. La primer vez que lo ví me dejo un enorme sentimiento de pena por los USA, pero ahora que lo recuerdo (y que volví a verlo) me siento aterrado de tan solo pensar que los medios locales, tan influenciados por el mercado y costumbres gringas seguramente están comenzando a realizar una política del miedo similar a la que se maneja en ese país. Por ahí dicen piensa mal y acertarás.
Aquí la liga al documental:
http://www.youtube.com/watch?v=UMEvBbxpYsU&feature=related
sábado, noviembre 20, 2010
Ay esos vendedores de tarjetas...
-Disculpe joven, ¿cuenta usted con tarjeta de crédito?.
-Eeeh...¿mande?, ah sí ya tengo.
-¿Que tarjeta maneja usted?.
-Banamex precisamente (de las pocas veces que me eh sentido afortunado de ya tener esa tarjeta pues pensé que dejaría de poner gorro con mi respuesta).
-Ah muy bien, bueno pues así es más fácil porque le tenemos en este momento la tarjeta noseque que es totalmente gratis, ¿podría darme su dirección para enviársela?.
aaaachinga, ¿así nomas?, yo ni ocupo esa madre, pensé, y amablemente le dije que no la quería y que mejor en otro momento si la necesitaba yo me dirigía al banco.
Seguí caminando y ya cuando iba de salida por otra puerta no me di cuenta cuando ya tenía a otro wey encorbatado encima de mí:
-Disculpe, ¿ya conoce las tarjetas de Ixe banco?.
-Si, ya, de echo acabo de sacar una cuenta. (las únicas 2 cuentas que manejo son las que me tocarón ese día jeje).
-Ah que bien, entonces ya sabe que nosotros somos un banco que maneja bla, bla, bla.....
No recuerdo que tanto dijo hasta que me pidió la credencial de elector.
-¿La credencial para que?.
-Para trámitarle su tarjeta, es totalmente gratis.
-Uy no, ¿yo pa que quiero eso?.
-Es la tarjeta que tiene más rendimiento, además no cobra comisión y bla bla bla....
Uta, me quedé viendo al vendedor y me dí cuenta de que era el tipo de personas que piensan que para vender ay que andar así todos trajeaditos y con una actitud "super positiva" y hablando como merolicos, me imaginé que era una persona que enganchaba muchos clientes en el día, de esos buenos vendedores, entonces ya como que empezaba a hartarme, el wey no me dejaba ni hablar, ni decirle que por más cosas buenas que me dijera de la tarjeta esa, no la iba yo a querer, no porque no fuera mejor que la que tengo (que por cierto la que tengo es solo porque con ella tengo acceso a las preventas de boletos en los conciertos, y nada más) sino simplemente porque ni las uso, ni las quiero usar, y a final de cuentas pues ya nadamas por mamón me hacia el interesado para, macabramente al último decirle que siempre no muaa jajaja.
-¿Entonces como vez? ¿la tramitamos? -me dice después de todo el rollo de como 8 minutos.
-Es que no se, como que me da hueva tener otra tarjeta...
-¿Te da hueva? me miro bien sorprendido, yo pienso que nunca nadie le había sacado esa barra jajajaja, y comenzó de nuevo a decirme todas las ventajas y porque mi tarjeta de otro banco no la armaba y bla bla bla....no mamar duró hablando como 10 minutos el solo, y hasta remató con un dramático "yo solo te digo lo que te conviene...vas a mejorar lo que tienes" y se me quedó viendo, esperando que le dijera, "ok dame la tarjeta", pero solo le dije: Pos yo se mano, pero en este momento no quiero mejorar lo que ya tengo, así estoy bien agusto fíjate. Claramente vi como su lenguaje corporal de actitud positiva super vendedora se fue por el caño, su rostro reflejó la derrota y se cago pa dentro, seguramente pensó "a este cabrón no le voy a vender ni madres" y me dejó ir, no sin antes darme un apretón de manos. ¿Pos es que si desde un principio te estoy diciendo que no quiero ni necesito la chingada tarjeta esa pos pa que la sigues ofreciendo?. Ah pinche gente, por eso odio los lugares tan concurridos. Cuando sea milloneta voy a comprar una cabaña en el cerro y aya me iré a vivir.
Buen fin de semana.
martes, noviembre 16, 2010
Almorzando en la cima de Monterrey.
Llegue a las 8 am y estacioné el carro en la colonia aledaña (para subir el cerro de la silla se llega por la col. bosques de la pastora, ahí esta la entrada a la vereda). Y animadamente comencé a subir, y claro a los 10 o 15 metros ya me había cansado, para mi sorpresa, pues según yo traía algo de condición.
Aquí la primer antenita que esta luego luego subiendo como a 50 mts:


Foto de una de las veredas más tranquilas (de ahí para adelante todas están empinadísimas y con piedras un poco resbalosas).

Derrepente me topé con algunos "señalamientos" pintados sobre rocas indicando cuanto llevabas del recorrido, en este punto todavía hay mucha gente rondando:

Me gustó como se veía el pico "norte" en este punto, hasta parece logo de la paramount pictures, jeje:

Llegue hasta el teleférico, o las ruinas mejor dicho, y caí en cuenta que los 1500 mts que te decían faltaban era para llegar a este punto y no a la cima del cerro, ¡oh cielos!.





Descanse unos 20 minutos y a seguir. Estaba ya cansado pero a huevo tenia que llegar hasta arriba, o morir en el intento.

No tomé fotos hasta que llegue a la antena, estaba demasiado cansado ya pero de este punto hacia arriba ya no te topas gente, pues esta ya un poco retirado. Aquí se pueden ver las "instalaciones" de la antena, mas bien parecían ruinas mayas:

Arriba no hay ni madres (yo pensaba encontrarme unas gorditas doña tota, o mínimo un elevador pa bajar echo madres), pero mi única recompensa fue toparme con este mapachito amigable.

Chingon el animal, ya luego de bajada me tope con otro.

Dejen voy a ponerme mas pomada de la campana.
viernes, noviembre 12, 2010
Albures mexicanos
-¿bueno?...si que onda wey, si aquí ando en monterrey, para que te pongas la peluca y las medias , jajaja, me agarras wey, .....si ya sabes que soy de tula, ¡soy tuleño! jajajaja, te voy a invitar pero unos hostiones a la campanilla....etc...(esta platica se extendío por unos 10 minutos en el mismo tono).
Yo como joven casto y puro que soy, me bloquee mentalmente y pensando en un pastel de chocolate traté de no escuchar semejantes barrabazadas, después al llegar a mi casa corrí a la iglesia mas cercana a confesarme y lavarme los oídos con agua bendita...pero ese es tema de otro post.
Los pocos programas capitalinos que eh visto es lo mismo, puro pinche albur, al cual no le niego la pizca de agilidad que se necesita para ser bueno en ellos pero yo nomas no le hayo tanto lo divertido, y si lo piensan bien es muy joto, porque en el 97% de los casos las guerritas de albures son siempre entre hombres, es lo que no entiendo de nosotros los mexicanos: nos las damos de muy machitos, de homofobicos y demás (la mayoría), y se la pasan haciendose propuestas indecorosas entre ellos con los albures, ¡oh! misterios de la vida (alburearse a una mujer no cuenta, porque por lo general las mujeres nunca entienden, y el albur es como la corrupción, se necesitan de dos partes para que se logre).
Como lo dije, los albures casi siempre me dan hueva porque son muy simples, pero aquí hay unos maestrazos que son muy entretenidos:
Que pasen un buen fin de semana.
viernes, noviembre 05, 2010
Vivimos en una ciudad de doble moral
Estos últimos meses platicando con amigos o conocidos en reuniones, o leyendo esos mismos comentarios me eh dado cuenta que al menos aquí en este rancho la gente es muy doble moral. La gran mayoría trae el discursito ese de que "los políticos no arreglan la situación", "nosotros no podemos hacer nada", "nos tienen secuestrados" etc. A mi me suena nomás a que somos bien huevones e irresponsables de nuestros actos. Si, ya sabemos que los políticos roban y no valen madre, a lo mejor eso no lo vamos a poder cambiar, pero si podemos generar un cambio con nuestras amistades cercanas, o mejor aún, con nuestros hijos, sobrinos, etc. La gente que tiene hijos, quiera o no, va a ser un ejemplo para ellos, y como dijo Einstein "Dar ejemplo no es la mejor manera de influir sobre los demás, es la única." ¿No se han dado cuenta que si estamos empinados es en gran parte por todo lo que venimos arrastrando en esta forma de vida desde hace mucho tiempo?, No queremos carteles en la ciudad pero compramos piratería, no queremos malos gobiernos pero soltamos la mordidita a los tránsitos, no queremos narcos pero enaltecemos a los mismos en los corridos y películas, no queremos violencia pero no tenemos tolerancia ni al manejar, ¿pues así como chingaos? son de doble moral, siento que nos gusta criticar al de enfrente menos a nosotros mismos, a mi forma de pensar el único cambio, y el mas difícil pero útil, sera desde adentro de cada uno de nosotros y principalmente hacia las generaciones que vienen, cambio que lamentablemente si algún día se logra se va llevar años en ver sus primeros frutos.
martes, noviembre 02, 2010
Ay, esas platicas de nunca acabar
jueves, octubre 21, 2010
Mc donald's es el mismísimo diablo
Los Mc donald's situados en lugares mas jodidos, tienen mucha clientela familiar, supongo que por alguna promoción "económica", pero igual es puro mugrero lo que están comiendo, no mamar, en todas las sucursales el área donde trabajamos (área de refrescos) estaba atascadísima de grasa y olores muy, pero muy culeros. En general quede asqueado de oler tantas papas de mentiritas, carne quizá de rata o caballo, refrescos echos con polvo de jarabe y demás.
Y las personas que ahí trabajan son punto y aparte, la mayoría pubertos que le echan ganas a lo que hacen porque seguramente se han creido esas historias gringas del wey millonario que empezó trabajando como barrendero de un "fast-food" y terminó siendo el dueño de la compañía y bla bla, lo unico seguro es que terminarán odiando las hamburguesas y papas aceitosas, tanto como yo lo hice con permanecer solo un día en esos lugares. Ahora más que nunca recomiendo el documental "super size me" en serio.
En los establecimientos de nivel económico alto vi el mismo mugrero de comida, nadamas con clientela mucho mas pedante, señoras que llevan a sus hijos para aventarlos al área de juegos y así olvidarse un rato de ellos, gente sin educación que le vale madre si estas haciendo algo, ellos lo que quieren es tragar porque traen prisa, supongo. Chavitos de secundaria con su laptop haciendo desmadre, estudiantes escuchando su ipod y comiendo sin poner atención a lo que se están metiendo a la boca, gerentes de alguna empresa cercana que van a comer porque "no tienen tiempo de ir a su casa" o quizá están pelados con su esposa (no sabe cocinar), o no se, pero eso es lo que se me ocurre al verlos terminar en un...¿Mc donalds?, ¡disfruten la comida carajo!, no vi una sola persona que llegara con cara de felicidad y que realmente se viera con un gusto notable por lo que esta consumiendo. Si antes odiaba esos lugares, y realmente tenia años de no entrar a un Mc donald's, no pienso volver a hacerlo en mi vida, a menos que saquen la cajita feliz de los Thundercats claro está.... ¡Dhou!
jueves, octubre 14, 2010
Interrumpimos este programa para...
Me caga que quieran compararlo con lo que sucedió acá en Pasta de conchos, porqué si ayá estaban en malas condiciones acá estaban empinados, pues acá ni "recamara" de protección habia. Me gustaría animar a los 50 millones de mexicanos en extrema pobreza de nuestro país a que se sumaran como participes de alguna catástrofe, no se algún temblor o inundación, y así salgan de pobres como los 33 mineros de chile, pero vamos, todos sabemos que nuestro gobierno no se compara en lo más mínimo con el de ese país.
miércoles, octubre 13, 2010
Videojuegos
¿Como no nos íbamos a maravillar con un videojuego? si cuando llegaron a los centros comerciales y una que otra casa, no contábamos con el internet, canales de cable, ni revistas de "ERES", no mamar.
La primer consola que tuve el placer de jugar fue el Intelevision, era una chingaderota que parecía regulador de voltage con un control alambrico que se manejaba con una perilla y un teclado, y las veces que lo jugué fue por que el niño rico de la cuadra lo tenía y se lo habían traído de una ciudad gringa cuando nosotros los jodidos ni soñábamos con poder jugar videojuegos en nuestras casas.
El poco tiempo ese mismo niño ya tenia el Atari fuuuuta, ese tenia unos juegos mucho más chiditos, con más colores y además ya empezaba la mercadotecnia a causar sus efectos, pues salían juegos de todas las películas de moda. Lamentablemente ese amigo se volvió mamón y ya no nos dejaba jugar, pero había otro que también lo tenía y si se rolaba. fue una época muy chida, en la que usábamos nuestra imaginación pues casi todos los graficos eran simples puntos y algunos 3 o 4 colores. El punto malo del primer atari es que se calentaba el transformador cuando tenias mucho tiempo jugando y podías chingartelo, lo que nos hizo aprender mucho de técnicas de enfriamiento de dispositivos eléctricos....y echar a perder uno que otro, cof, cof...
Y cuando el Nintendo llegó, los videojuegos dieron el gran salto. Era una consola mas fácil de conseguir, juegos de a montón, mejores gráficos y lo mejor, todo mundo la teníamos. Me compraban algunos cassetes en el otro lado del charco, algunos otros los rentaba aquí, o nos los prestábamos entre sí, estoy seguro que los juegos más famosos del NES los jugué, o al menos eso pienso ahora a la distancia. Yo en mis chaquetas mentales aseguraba que un día los graficos serian tan chingones como el video real y habría una interacción real con los videojuegos, cosa que llegó a suceder hoy en día, creo que era obvio ¿no?. De pronto Nintendo se volvió aburrido e infantil, o quizá habiamos crecido, y ya no me llamaba la atención esa consola. La industria de los videojuegos se volvió un mounstro al nivel por ejemplo de la del cine, pero eso es parte de otro post.
lunes, octubre 04, 2010
Hablando un poquito más de jale
Hace algunos meses me contacto un conocido de la facultad que se andaba moviendo en el mismo negocio que yo, alguien le paso mi teléfono y me pidió algunos trabajos, se los hice y me pagó (se tardo un buen, pero me los pagó). Al poco tiempo un buen amigo me advirtió que este cuate era medio "tracala" para que me pusiera al tiro (lo bonito de este giro de diseño y publicidad es que tarde o temprano te topas con todo mundo que hace lo mismo que tú y todos nos conocemos). Días después mi conocido me volvió a contactar para que le hiciera un jale mucho más grande, los materiales eran carísimos, y yo ya sin ánimos de entrarle terminé haciéndole el jale el cual se llevo y ya nunca lo pude volver a contactar (ni el a mí por supuesto) cosa que me dejó muy tranquilo, ¿por qué?, pues utilicé un viejo truco: de entrada le dí un precio carísimo con el afán de que no me pidiera el jale, aunque para mi sorpresa si me lo pidió, entonces le pedí un muy buen adelanto (mas del 50%) cosa que también me proporcionó, pero con ese adelanto yo pague todos los materiales y hasta me sobro un poco, obviamente para mi no fue un gran negocio, pero como ya sospechaba que no me iba a pagar el resto, lo hice con el propósito de que ya no me pidiera jales, ni me estuviera molestando, el wey se la pasaba llamandome para pedirme cotizaciones, asesoramientos, etc. y ahora que me quite un alacrancito de la espalda me da risa pensar que el se ande escondiendo porque me debe un chingo de lana, o que cuente su azaña por ahí, pero la vida tiene un humor tan negro (por eso me gusta la vidorria) y esta profesión también, como ya lo mencioné, que no dudo que un día de estos nos topemos por ahí con un amigo, cliente o proveedor.
martes, septiembre 28, 2010
El jale con documentales es bueno
Una noche que me quede en la oficina, me puse a buscar algunas películas y documentales para ver en línea, tenia rato de querer ver la de "¿Y tu que sabes?" la comencé a ver y me dió una gran hueva, se me hizo una gran mamada de esas que te revuelven con pseudociencias y datos ficticios (tipo la de el secreto) y mejor busqué otra. Me puse a ver la de ¿Y tú cuanto cuestas? de Olallo Rubio, y me pareció un poco revuelto el documental, Y aunque nunca a sido santo de mi devoción el Olallo me parece que tiene datos muy interesantes, sobretodo las diferentes opiniones que tienen por ejemplo un dependiente de una fruteria, un estudiante universitario mexicano, un adolescente gringo, etc.. sobre México y Estados Unidos. Veanla cuando tengan tiempo, o ahí se la llevan por partes:
http://www.youtube.com/watch?v=GWaKzir5mng&feature=related
Y si ya lo vierón ahí lo comentamos. Por cierto, el que quiera recomendar algún otro documental o película en línea interesante, pues rolese la liga.
Hasta pronto.
martes, septiembre 21, 2010
Ayer
martes, septiembre 14, 2010
Bicentenario
Me da risa la gente que este mes se quiere hacer el muy mexicano vistiéndose de verde, blanco y rojo, viejas que se hacen trencitas para ir a "dar el grito", cabrones que se ponen unas botas, sombrero y toman tequila, gente que le compra su banderita al paisano que viene de Michoacán a venderlas y la pone en el carro, o en el escritorio, y piensan que con eso ya hicieron su parte, aunque a la otra semana siga comprando cosas piratas y siguiendo estereotipos gringos.
¿A que voy con todo esto?, no lo se, creo que en el fondo me molesta mucho que se trate de hacer tanto pedo por un "bicentenario", al punto de que en todas partes de cuelguen de eso: "vive el Bicentenario" acabo de leer en un oxxo, promocionando agua embotellada, ¡achinga!. A estas alturas lo único bueno que le veo a los festejos de independencia es el día de asueto que nos regala, y que por supuesto me tomaré pero sin "dar el grito" nomás por el gusto de pasarme su bicentenario por los huevos (cosa que yo sé, a nadie le interesa, ¡ups!).
viernes, septiembre 10, 2010
Cazando cadenas
Ya lo saben, mis comentarios estan en rojo y la cadena integra es esta, que ahora llego como una advertencia:
PASO TAL COMO ME LO ENVIARON :S
DIOS NOS AGARRE CONFESADOS!!
|
martes, septiembre 07, 2010
El infierno
En general es muy entretenida, me gustó el humor negro que manejan y la crítica a la iglesia, policía y sociedad en general. Hay una actuación especial del gran Mario Almada y un final en el que por un segundo envidias al protagonista, pues hace lo que todos alguna vez hemos pensado hacer.
lunes, agosto 30, 2010
Esas cosas que a uno le suceden
Me estacioné y entre al cajero, estaba dentro un wey de unos 40 años con 2 niños como de 4 y 6 años respectivamente, los niños no se que chingaos tenían pero estaban grite y grite haciendo un desmadre bien sabroso, en ese momento pensé que si fuera yo su padre ya les hubiera dado unas patadas voladoras y un martinete a cada uno para que dejaran de chingar, pero ¡ah! que bonito debe ser el ser padre, mejor me calmé, y me acerqué al otro cajero -era uno de esos donde hay 2 máquinas dentro del cajero-, el tipo salio y yo agradecí a todos los dioses -los dioses del futbol, los dioses paganos, los dioses ocultos y todos los demás que recordé en ese momento- por haber sacado esos pinches entes demoniacos llamados niños de aquel cajero tan reducido. En ese momento me di cuenta que mi máquina no funcionaba y me pase a la de al lado -donde estaba el tipo con los niños- y al querer meter mi tarjeta no me dejo, en la pantalla alcance a leer "¿desea hacer otra operación?", a la madre, sin pensar en absolutamente nada, oprimí "no", -¿pos que pinche operación voy a querer hacer? ¡si no soy médico cabrón!- y salió la tarjeta de este señor, voltee hacia afuera y alcancé a ver que le hacia la parada al camión, "¡heeeeeeeey!" grité bien fuertote con esa voz de hombre que a veces me sale los domingos, sobre todo cuando ando crudo, pero ¿pos dentro del cajero como me iba escuchar?, que wey, así que salí corriendo y alcancé al tipo cuando -batallando un chingo- ya se estaba subiendo al camión con los 2 niños. Le digo "se te olvidó" mostrandole la tarjeta, y me responde "carnal, muchas gracias, neta, es que estos huercos....", "si, supongo" le dije y me fuí.
De verdad que en ese lapso de tiempo no pasó nada por mi cabezota, sería porque andaba solo o no sé, luego pensé, le hubiera sacado un billetillo y luego le regresaba la tarjeta, jojo, pero naaa, la verdad es qué no me nacen esas cosas, y no porque "¡ay! debemos ser buenas gentes" y bla bla bla, simplemente lo hice como un experimento para que algún día, cuando yo también me apendeje el karma -si es que existe- me regresé esta buena acción, o no sé, para que un día alguien desinteresadamente me pague unas cheves, vamos, tú, querido lector, podrías ser el alma caritativa que demuestre que las buenas acciones hacia los demás nos traen buenas cosas, así que ¿quién es el primero?.
martes, agosto 24, 2010
Algo muy breve
Pasando a otros temas, ¡ser bigotona es símbolo de belleza mundial!, ¡toma eso Tiziano!. Felicidades muchachas.
martes, agosto 17, 2010
Cuanta rapidez
Lo que no me gusta de esta época es la rapidez en que todo transcurre. Las modas -aunque ciclicas- son rapidísimas, el internet esta al alcancé de todos y todavía hay gente que dice no tener tiempo para estudiar, cuando ya hay carreras que puedes realizar en línea, ahí esta todo: cursos, programas, tutoriales, libros, ¡libros! ¿sabes lo que es, amigo puberto, tener que ir caminando hasta la biblioteca que esta en la otra colonia bajo el riquísimo sol de Monterrey, para preguntar si tienen un libro de tal o cual tema y así poder terminar tu tarea? -transcrita a mano por supuesto-. Personalmente no cambio por nada un libro real, tocar la textura de sus hojas, oler su tinta, aunque se diga que esa industria desaparecerá. Admito que bajo música de la red, como todo mundo, pero todavía conservo esa tradición de ir de vez en cuando a comprar un disco de alguno de mis grupos favoritos, abrirlo cuidadosamente, ver el arte del disco, leer las letras, y escuchar detenidamente canción por canción, lo mismo con las películas que realmente me gustan, y obviamente las veo primero en el cine.
Estamos en una época en que todo lo consigues rápido y fácil, aunque eso no siempre es lo mejor, todo está enfocado a ponernos desesperados si no podemos conectarnos al twitter o saber de algo en facebook, como si eso fuera tan importante, piensalo bien y es como si fuera un consumismo desmedido, nos hemos hecho huevones hasta para escribir, porque a quienes les preguntas que por que escriben con "k" en lugar de "qu", te contestan que no es porque no tengan buena ortografía -no, si todos son unas eminencias de la lengua-, si no que es más rápido así, ¡aaaay weeeey! como si me escribieras cosas tan interesantes -pienso yo-. La gente se saca de onda cuando le dices que no tienes facebook, ni un telefonito de esos donde puedes estar "conectado" todo el tiempo y checar tus correos, o radio, ¡uta!, pues así me gusta vivir.
Ahora ves morros de 16 años que ya tienen 2 hijos, y a las 20 ya se divorciaron porque se dieron cuenta que la regaron, no mamar uno a los 16 años todavia veia Mac gyver, o Viajeros en el tiempo. Supongo que estoy ruco, pero a mí me gustaba más batallarle un poco para conseguir las cosas que realmente valían la pena. Es como ver que alguién tiene todo y no lo aprovecha, en lugar de eso se queja. Pero vamos, ¿quién soy yo para criticarlo? -y no lo hago ,solo digo que no me gusta de esta época-, seguramente lo mismo sintieron nuestros padres respecto a nosotros, ¿no?.
jueves, agosto 12, 2010
Seré un hombre nuevo gracias a este gran regalo
"HOLA BUEN DÍA:
POR MEDIO DE EL PRESENTE ME PERMITO INFORMARLE QUE EN EL ULTIMO SORTEO DE EL LIBRETON USTED RESULTO GANADOR DE EL SIGUIENTE PREMIO:
VAPORERA PARA ROPA H&B
PARA ENTREGARLE SU PREMIO....etc."
Ingas -pensé-, ¿yo para que quiero una vaporera de ropa? se oye como si fuera una olla para lavar ropa hirviendo, además, ¿porqué nunca me gano un machete, unas llantas pal carro, o algo así?, es más, un paquete de calzones me sería más útil. Aunque bueno, para empezar ni sabia que era eso de "vaporera para ropa", así que investigué, pero no encontré nada con ese nombre. Después una amiga me dijo que era algo así como una plancha pero que usaba puro vapor, esto hace que sea más fácil planchar la ropa, y a parte, duran más tus prendas, su valor estaría estimado entre $1,000 y $3,000 pesos, según me dijo. Así que ya sabiendo eso no me disgusto tanto, aunque bueno, yo ni plancho -no porque alguien me planche la ropa, simplemente porque casi solo uso playeras y jeans de mezclilla, y/o por huevón porsupuesto-, y las pocas veces que lo hago es porque de plano la prenda si se ve muy gachona así recién lavada.
Ya me vi con mi planchita de vapor, ¡Voy a conquistar el mundo con ella!, todo el mundo dirá en la calle: ahí va ese buen hombre de Dios, con bombín y su plancha de vapor, que el señor guarde su bondad.
Próximamente haré un post donde les contaré sobre la ceremonia de entrega de este gran regalo, y seguramente saldré en las noticias.
jueves, agosto 05, 2010
El extraño caso del atentado con gomas de mascar
No entiendo como yo, una persona culta e inteligente, que no saluda a los vecinos, que le vale madre si hay balaceras en las calles, o si alguien se anda peleando y ni me asomo, que no barre la entrada de su oficina, que llega con la música a todo volúmen, que agarra el pedo ahí mismo, pueda ser objeto de un atentado como este (unnn momentooo).
Que tragedia, una persona más en el mundo que me odia porque, ó dice que soy muy serio, ó muy raro, ó un pendejo, ó sepa la madre. No me queda más que decirle a esa persona que no es el último ni el primero, que tome su ticket y haga fila, ¿no?.
lunes, agosto 02, 2010
Don Homero el tendero
Un día que nos la perreamos -ir de pinta-, nos fuimos a la tiendita de don Homero el tendero, eramos solo un amigo y yo, y entre que ya no teníamos feria para las máquinas y la buena platica de don Homero, nos quedamos ahí. "Pinches computadoras, un día se van a apoderar del mundo" comenzó diciendo don Homero el tendero, mientras nos veía terminar de jugar el street fighter, "tengo esas máquinas porque me dejan dinero, pero a mi me despidieron por una computadora fijensé" continuó platicando, mientras veíamos como su rostro cambiaba del señor bonachón que todos conocíamos, a uno de melancolía. "Yo trabajaba en una empresa grande y tenia un buen puesto, ganaba mi feria, no crean, pero un mal día me llego mi jefe con una pinche computadora, y me cambiaron por ella, un día así le va pasar a mucha gente, discutí con los gerentes de la empresa, me pelee con mi esposa, y a los pocos días sufrí un infarto", mientras decía eso se desabotonaba la camisa de cuadros que portaba y nos mostró una gran cicatriz en el pecho, "No crean que siempre ando de buenas, pero aquí traigo ya una bomba de tiempo, el doctor me recomendó no hacer corajes, llevarmela tranquila, y por eso rente aquí esta esquina para poner la tiendita....no se compara con lo que ganaba antes, ni como vivía pero que se le va a hacer?, tengo un hijo en la primaria, dos en la facultad y una esposa que mantener, a mí ya no me dan trabajo en ningún lado por viejo...". Esa tarde regresé a mi casa un poco triste, por pensar que a veces la gente tiene que aparentar andar feliz nomás porque no le quedó de otra, porque así de mamón es el destino.
A los pocos meses, un deposito chingón y otras tiendas se pusieron en la misma calle que la de don Homero, no le quedó de otra que cerrar, supongo. Ayer en la tarde, mientras regresaba a la oficina lo vi, no creo que me haya reconocido, pero no era el mismo señor bonachón de aquellos tiempos, se le notaba la pesadez de los años encima y el duro rostro de quién ya ha vivido cosas que te dan un giro en la vida.
viernes, julio 30, 2010
Atento aviso
Pero retomando lo de la política me da hueva pensar en tanta gente que se desvive criticanto, queriendo lograr un cambio desde su asiento con su tasa de café humeante a un lado y con su climita prendido a 18 grados, no, yo pienso que los verdaderos cambios se logran desde dentro de cada uno de nosotros, en los pequeños ejemplos hacia los hijos o los vecinos, es como cuando vas a mear y ya de salida piesas, carajo, si no me lavo las manos a nadie perjudico, aún y cuando vaya a acariciar a mi abuelita en la mejilla, pero que chingaos, hay que hacer las cosas bien, ¿me explico?
viernes, julio 23, 2010
ipad
sábado, julio 17, 2010
El paztorcillo valiente vs el reggaetón
-Esa música es del diablo.
la niña se me quedo viendo con cara de preocupación y me dijo:
-¡No es ciertoooo!.
-Si lo es, viene en la biblia.
-A que noooo, me dijo ya un poco más preocupada.
-No la bailen, se van a condenar a arder en las llamas del infierno durante la eternidad.
Ella puso una cara aterrada y se metió corriendo a su casa gritando "mamáaaaaa", la otra niña se fue corriendo tras ella.
Me dio mucha risa, pero a la vez seguí sacado de onda: como es posible que las madres de esas niñas les valga ñonga ver bailar a sus hijas cual teibolera?, y peor aún, vestidas así, con minifaldas, tacones y casi casi maquilladas de la cara, escuchando música que solo discrimina a las mujeres, que solo las trata como un objeto sexual y que habla de matazones, dinero, poder etc. Díganme si no es eso música del diablo?.
Por eso hoy por la mañana tras golpearme la cabeza con el lavabo al resbalar cuando trataba de colgar un reloj de pared en el baño subido en el retrete, tuve una visión respecto a ese acontecimiento de la noche anterior.
Voy a crear una serie de cadenas para hacer de este mundo algo mejor, y que mejor forma de comenzar que eliminando al reggaetón. Tomando en cuanta que aún existe mucha gente que cae en ellas, de algo debe servir, pues como todos sabemos, una mentira repetida miles de veces termina por convertirse en una verdad (aún me llega la cadena de que van a cobrar por usar messenger), así que se las dejo, para quién guste enviarla. Recuerden hacerlo a personas suceptibles y credulas, para mejores resultados.
Aqui está:
julio de 2010
Redacción
Zacatecas, Zacatecas.- Según el editor de audio Ignacio Beltrán oriundo de Zacatecas, ¨El señor de la noche¨ de Don Omar oculta un mensaje satánico y subliminal cuando se reproduce la canción al revés. El descubrimiento lo hizo hace algunos días, cuando a petición de un cliente, colocaba dicha canción en un video.
Según el Ing. Beltrán, al colocar una de las estrofas de la canción se escucha claramente cuando una voz grita “yo soy el Diablo, yo soy el Diablo” y luego se deja escuchar “el vendrá de un lodo salvaje”. De manera clara en otras de las estrofas de la canción se oye cantar al reguetonero “por tiiii, matan, por tiiii, matan” y repite “azaroza, azarozo”.En un juego de palabras se escucha un coro: “que juegan con el alma” y Don Omar responde “por rating” y vuelve el coro “todo lo que ustedes hacen” y él responde “por rating”.
El descubrimiento continuá, según comenta:
"Fui uniendo piezas como de un rempecabezas hasta toparme con pequeñas pistas", asegura mientras en su laptop nos muestra una foto. "si tu la observas no tiene nada de raro, pues estos cantantes así visten, de forma estrafalaria pero hay un pequeño detalle, la cruz que tiene en su collar esta invertida". Y en efecto la foto que nos muestra del cantante "Don Omar" muestra a un sonriente artista portando orgulloso collar, quizá de plata con un crucifijo al revés. "estos son símbolos que usan entre ellos, toda la comunidad que esta a favor del satanismo, es una corriente que obviamente no es bien vista, pues promueve aberraciones y cosas en contra de Dios, pienso yo, mira, en estos momentos estoy descubriendo una gran cadena de personas involucradas en esto, están tratando de condenar a la juventud mediante su música, tengo muchas pruebas más pero por el momento no quiero adelantarme". concluyó el Ing. Ignacio.
jueves, julio 15, 2010
Regresos
A ver a quién más se le ocurre.
lunes, julio 12, 2010
Terminó el mundial 2010

También por suerte dejaremos de ver esos comerciales donde la selección mexicana hasta parece pentacampeona del mundo, y sus integrantes mas chichos que Mauricio Garcés y hugo Sánchez, comerciales que por cierto cumplen el cometido de vender y gustar al espectador, la publicidad no tiene la culpa de que en este país la gente crea y siga al pie de la letra todo lo que ve y escucha en la televisión, o si?.
De nuestra selección no hay mucho que decir, sinceramente nunca pensé que pudieran lograr algo más de lo que lograron, y no veo para cuando. No se porque tanta gente se enojó por la eliminación, como es costumbre, en el cuarto partido. España por ejemplo, hace mas de 20 (veinte) años inició un proyecto para superarse en el mundial y lograr mejores lugares, con mucha organización y desarrollo de jugadores vemos hasta donde llego, algún día lograremos al menos ponernos de acuerdo en alguna cosa en nuestro país?. Por eso los únicos campeones mundiales que hemos tenido son boxeadores, clavadistas, velocistas, golfistas y etcéteras, puro deporte individual realizado por gente que por sus propios huevos sale adelante. Ver el término del mundial del futbol es como recibir un balde de agua fría, como escuchar el timbre que anuncia el final del recreo, ese donde ya regresas a la realidad.
viernes, julio 09, 2010
Cronica del Alex
Les comento para todos los que quieran enterarse un poco más de la situación. Las lluvias comenzaron el pasado miércoles, ya el jueves llovia en grandes cantidades y de forma ininterrumpida. En pocas horas el "rio" santacatarina (rio entre comillas, pues desde hace muchos años ya no lleva agua, excepto en las inundaciones) que separa Monterrey de Guadalupe y San Pedro ya comenzaba a llenarse, arrasando consigo puestos, canchas de futbol, coches y hasta estructuras de un circo que ahí dejaron (el huracán Gilberto en el 88 se llevo unos juegos mecánicos "manzo" ).
Muchas personas con puestos ahí, se quejaron de que nadie les había avisado, pero, de echo si avisaron, yo escuche en las noticias de la radio desde 2 días antes, la fuerza con que venia la lluvia, supongo que esa gente, es de la que dice que es aburrido leer, o simplemente estar un poco informado y usan la tv o radio solo para ver novelas y escuchar reggaeton.
Si de por si este ranchito se inunda con un poco de lluvia, ya se imaginarán como se puso: a los pocos minutos se inundaron las principales avenidas, coches descompuestos, choques, deslaves en las colonias cercanas a los cerros, etc.. En algunos lugares se fue la luz, y la gente que tenía sus casas cerca del rió santa catarina tuvo que desalojar mientras veía como se inundaban sus casas. Los puentes que cruzan el rio santa catarina también se afectarón por la fuerza del agua algunas estructuras de echo las tumbó (cosa que ya había pasado con un puente hace algunos años y no se porque no se previno desde antes) así que solo había 1 o 2 accesos para cruzar. De echo ese rió (santacatarina) que es inmenso, se desbordo, llevándose consigo el pavimento y provocando que las calles que están junto a el se inundaran.
Yo todavía el jueves (que casi nadie fue a jalar) fui a la oficina porque le prometí entregar un trabajo a una cliente y no le quería quedar mal, ella por supuesto no se presento en la oficina, pero ahí se lo deje con una persona. Ese día las calles estaban solas pero inundadas y me comenzé a dar cuenta de la magnitud del desastre.
Ya al otro día en todas partes salían imágenes de las colonias inundadas, gente damnificada, casas enterradas por los deslaves o desbordes de los ríos.
No crean que toda la ciudad está así, pero si muchas colonias, se inundaron, y muchas avenidas principales quedaron inservibles, daños materiales que tardaran unos 8 meses en repararse en su totalidad.
La red de agua y drenaje se afectó, y comenzó una lucha por conseguir agua potable (en los sectores afectados), que hizo que saliera a flote la mierdez de mucha gente: algunos vivos aumentaron perramente el precio del agua embotellada o en garrafón (llegue a escuchar de botellas de a litro en 100 pesos) también me contaron que una empresa trató de bajar sus precios, pero que sucedió? que sus mismos empleados compraban el agua para revenderla y hacer su "agosto", pos donde esta la solidaridad?, donde la gente?. A la fecha mucha gente se quedó donde vivir y en el mejor de los casos sin agua ni luz. Quizá no paresca mucho, pero traten de estar 1 día (solo 1) sin agua, y se darán cuenta de cuan indispensable es, que desesperante el no poder bañarte o ir al trono, por no tener agua.
Como siempre digo, la naturaleza es chingona y no se anda con mamadas. En estos momentos se respira cierto aire de tensión en la ciudad, que de por si ya estaba empinada. Se ha vuelto una escena clásica en trabajos y negocios llegar preguntando, y donde te toco la inundación?, viste la casa que se derrumbo?, donde estabas cuando los bloqueos?, escuchaste los disparos?. Es triste lo que esta pasando por acá, y más pena me da, el pensar que si bien esto nos sensibilizó un poco, no se por cuanto tiempo va durar, quizá en 1 o 2 meses se nos va olvidar la gente que quedó sin casas, en la pobreza total, y todo vuelve a la "normalidad". Al fin en estos tiempos todo tiene que ser rápido, crecer es tener más lana, y el "progreso" no se puede detener.
sábado, julio 03, 2010
Sabadito mundialista
Muchos mexicanos son bien raritos, a todos lados donde eh ido escuché comentarios como: "Ojalá se le ganen a Argentina", "que los saquen por eliminar a México", "Ojalá los goleen como ellos nos golearon", etc.. Esa gente tiene la mentalidad de que si yo ya no pude, tu tampoco vas a poder. Me entiendes?, en algo tan simple como el fútbol se refleja la ideología del nacido en esta tierra.

Y si, se están empinando a Argentina por 2-0....que diga 3-0.....(le acaban de meter otro). Así que raza, pueden festejar en la macro la victoria de otro país.
Hasta pronto.
miércoles, junio 30, 2010
Ultimo miércoles de junio
Somos tipos solos comemos de la lata
nos gusta el sol del cementerio de Tilcara
Nos apura la Odeon , nos apuran los amigos
Nos gastan por teléfono pidiendo si tenemos
Les damos guita a los basureros
vendemos muchos discos pero somos igual que ellos
Que culpa tenemos si vamos al bar mas rasca
a tomarnos unos vinos con el borracho que nos canta
Nos gusta Magaldi cantando chamame
Siempre mencionamos a Pugliese
Troilo y Grela es disco cabecera
Siempre mencionamos a Pugliese
Somos del grupo los salieris de Charly
Le robamos melodias a el ,ah,ah,ah,...
Tenia mucho tiempo sin escucharla, ah, ah, ah.
Recorro la persiana sin abrir la ventana, hay una excelente lluvia ayá afuera, panorama que se vuelve feo por las calles mal diseñadas, por la basura tirada por las personas, por los coches descompuestos y los embotellamientos. Estoy seguro que a esta hora la gran mayoría de las personas que trabajan en grandes corporativos o empresas ya salieron del trabajo. La gente es curiosa, pues aunque estén las calles un tanto peligrosas, no reparan en subirse al coche para tratar de llegar cuanto antes a sus casas. Quieren escapar de la realidad, olvidar aunque sea por un momento el trabajo, relajarse, yo sin embargo me relajo aquí en mi oficina, escribiendo, escuchando música, dibujando, quitandome los tenis y esperando que el desmadre que arma la tormenta pase. Mañana caera de nuevo la tormenta, ahora con más fuerza, yo solo espero que esto sirva para que menos gente ande en las calles, por su bien y por el mío. Y así sin más, se fue junio.